• INICIO
  • NUESTRA FEDERACIÓN
    • Quiénes Somos
    • Políticas y Objetivos
    • Estructura Organizativa
      • Federación
      • Gremio
    • Directorio
  • FONDO DE FOMENTO
    • Quiénes Somos
    • Programas
    • Directorio
    • Normatividad
    • Transparencia
  • PROYECTOS
    • Mejoramiento de la producción
    • Ambientales
    • Certificaciones
    • Vivienda Rural
  • NORMATIVIDAD
    • Sanitarias
    • Ambientales
    • Comerciales
  • ESTADÍSTICAS
    • Histórico de precios
  • PUBLICACION
    • Cartillas
    • Noticias
    • Recetas
    • Blog de la Panela

GERENTE GENERAL DE FEDEPANELA FIRMA EN WASHINGTON D.C ACUERDO DE ENTENDIMIENTO CON PARTNERS OF THE AMERICAS

Publicado el Viernes, 15 Febrero 2019 15:34

El Gerente General de Fedepanela Carlos Fernando Mayorga, firmó en Washington D.C, un Memorando de Entendimiento entre el gremio panelero  y Partners of the Americas, una organización que conecta voluntarios, profesionales en desarrollo internacional, gobiernos, empresas e instituciones de educación superior en el hemisferio occidental para servir y cambiar vidas a través de asociaciones duraderas.

 

El objetivo de este Memorando es generar una alianza que posibilite mejorar aspectos sociales, productivos, comerciales y ambientales de la producción de panela en Colombia, al igual que aunar esfuerzos técnicos y humanos para desarrollar un trabajo conjunto que permita fortalecer los lazos de cooperación interinstitucional entre Partners of the Americas y la Federación Nacional de Productores de Panela,  Fedepanela.

 

En el Memorando de Entendimiento Fedepanela identificará y brindará información acerca de áreas estratégicas que requieran asistencia técnica especializada. Por su parte Partners of Americas se compromete a identificar expertos y  fuentes de financiación para dicha asistencia técnica especializada a través del programa Farmer to Farmer. Igualmente realizará gestión de recursos para la financiación de proyectos para el subsector panelero de Colombia.

 

El Gerente de Fedepanela resaltó la importancia de la firma de este Memorando de Entendimiento como una  importante  oportunidad para impulsar el desarrollo y tecnificación de la producción panelera colombiana, que se traducirá  sin duda en beneficios para los productores paneleros.

 

 

 

FEDEPANELA LANZA SU NUEVO PLAN ESTRATÉGICO 2018-2022

Publicado el Jueves, 14 Febrero 2019 15:27

Video Plan Estratégico de Fedepanela 2018-2022 link: https://www.youtube.com/watch?v=NywijB0bpeE

 

PROGRAMA SILO DE CAÑA

Publicado el Sábado, 09 Febrero 2019 16:36

La Federación Nacional de Productores de Panela -  Fedepanela con recursos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural- MADR ha venido ejecutado el  programa de silo de caña beneficiando a pequeños ganaderos que se han visto afectados por anomalías climáticas, por tal razón se ha atendido esta problemática mediante la producción de silo o suplementos alimenticios destinados a mantener la  producción ganadera.  El alimento es puesto a disposición de los pequeños productores ganaderos en el territorio nacional que sean propietarios de un inventario ganadero total, entre una (1) y hasta cincuenta (50) cabezas de ganado bovino, a los que se les entregará una (1) tonelada de ensilaje, o su equivalente en términos de suplemento alimenticio que corresponde a trescientos veinte kilos (320), representado en ocho (8) bultos de cuarenta (40) kg.

Requisitos para la contratación 

* Cédula

* Rut actualizado

* Antecedentes disciplinarios (policía, procuraduría , contraloría)

* Certificación bancaria.

* Certificado de afiliación a Salud y pensión

* Persona Jurídica

* Cámara de comercio

* Rut

* Cédula del representante legal

* Certificado cuenta bancaria

* Antecedentes disciplinarios (policía, procuraduría, contraloría) del representante legal y la empresa.  

* Certificación de parafiscales firmado por el revisor fiscal

* Antecedentes de la junta de contadores

* Cédula y tarjeta profesional del contador

* Características del silo de caña panelera y obligaciones de los proveedores:

* La edad de la caña a picar debe estar entre 12 y 20 meses.

* El estándar de picado debe ser fino entre 0.5 – 1.5 centímetros, con el fin de favorecer la palatabilidad y digestibilidad del animal. Previniendo lesiones en el tracto digestivo.

* El productor debe contar con los equipos requeridos,  maquina ensiladora  y silo prensa. NO se puede utilizar maquinaria tradicional pica pasto, ni prensado manual.

* En ningún momento se aceptara caña machucada ya que pierde los jugos. El amolado de las cuchillas debe realizarse todos los días.

* El empacado será en bolsa de 50 kilogramos y el producto NO será cuantificado por NÚMERO DE BOLSAS SINO POR PESO.

* El silo debe ser entregado en un lugar donde se pueda cargar tractomula  cerca de la vía principal del municipio de producción.

* En el caso de que el silo de caña no cumpla con la calidad o peso especificado, y no sea aprobado o aceptado por el supervisor del contrato marco, el contratista debe correr con los gastos de la reposición del  nuevo silo y del transporte que se deriven de esta problemática. 

* Presentar análisis bromatológicos cuando sea  solicitado por supervisor del contrato.                                                 

* La bolsa para ensilaje va incluida en el precio de compra del silo y deberá contar con capacidad de 50 kilogramos, color negro, calibre 6, con filtro UV, tamaño 1,20 metros de alto y 0.6 metros de ancho. Con fuelle. Impresión de  rotulo con especificaciones del producto, tamaño 26 cm ancho y 50 cm largo.

* El proveedor es responsable de su personal contratado para Mano de Obra

* El proveedor debe asumir los descuentos por retención en la fuente, GMF, pólizas y demás gastos administrativos en los que deba incurrir, así como alquileres y/o mantenimiento de maquinaria.

* De acuerdo a investigaciones realizadas con los proveedores se ha determinado que el precio de la caña oscila entre $73.000 y $85.000 pesos por tonelada, estos valores dependen de la distancia en la que se encuentre el lote de caña y la vía principal debido a que el transporte se realiza con tracto-mulas, las cuales tienen capacidad de 34 toneladas.

 

 

 

 

ANÁLISIS DEL SECTOR PANELERO Y REVISAR LOS ALCANCES TÉCNICOS DEL PROYECTO PANELERO DEPARTAMENTAL APROBADO POR LA GOBERNACIÓN DEL CAUCA

Publicado el Miércoles, 06 Febrero 2019 10:36

En Popayán - Cauca, el Gerente General de Fedepanela Carlos Fernando Mayorga se reunió con la Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Fomento económico del Cauca Dra Ximena Velasco Chávez, el equipo técnico de Fedepanela, equipo técnico de la secretaria. para realizar el análisis del sector panelero y revisar los alcances técnicos del proyecto panelero departamental aprobado por la Gobernación del Cauca, con recursos del Sistema General de Regalías, para 24 municipios del Cauca. De esta manera se unen esfuerzos para generar un posible convenio con la Gobernación para realizar e impulsar la campaña de promoción al consumo "Estamos Hechos de Panela" del Fondo de Fomento Panelero. #Fedepanelaenlasregiones

 

JÓVENES PANELEROS DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER

Publicado el Domingo, 03 Febrero 2019 15:33

En el departamento de Santander se realizó la primera reunión de jóvenes liderada por nuestro coordinador regional Wilmán Molina junto con el acompañamiento del equipo técnico de Fedepanela, las secretarias de Agricultura Dr. Javier Sarmiento, de Desarrollo Dr. Samuel Prada, Interior Dr. Edgar Fandiño, y el señor gobernador del departamento Dr. Didier Alberto Tavera. Los jóvenes de la región manifestaron su interés por formar parte del relevo generacional como productores de panela, así mismo se realizará un acompañamiento de las diferentes iniciativas y compromisos para seguir avanzando en fortalecer los proyectos, tanto económica como tecnológica. El departamento de Santander pretende ser uno de los principales líderes en fortalecimiento de jóvenes emprendedores paneleros, para forzar un mejor futuro del campo. 

#RelevoGeneracional #JóvenesPaneleros

COMISIÓN INTERSECTORIAL DE INSPECCIÓN VIGILANCIA Y CONTROL PARA LA CALIDAD DE LA PANELA

Publicado el Lunes, 04 Febrero 2019 15:23

En el departamento de Caldas se realizó la sesión de la Comisión Intersectorial de Inspección Vigilancia y Control para la calidad de la panela, con la participación de Héctor Mateus del Ministerio de Agricultura y la Directora del Fondo de Fomento Panelero Jacqueline Alvarado, donde se entregó la primera dotación a la secretaria de salud de Manizales y a la policía de carabineros de Caldas, con diferentes kits detectores de Clarol, ya que esta sustancia está compuesta por elementos de sodio y azufre, siendo este último elemento tóxico si se excede en su concentración, por lo que los límites de consumo por persona han sido fijados en 0,7 miligramos por kilogramo de peso corporal persona por día, por organismos como la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos, FDA, por sus siglas en inglés; la Organización Mundial de la Salud, OMS; y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación, FAO, por sus siglas en inglés.

 

Estos kits servirán para detectar en retenes, puntos de venta y puestos de control, panelas que presuntamente contengan dicha sustancia. De esta manera se determinó que las panelas que den positivo en las pruebas de vigilancia y control serán remitidas  a los laboratorios especializados de las secretarias de salud para verificar y proceder a judicializar a las personas implicadas, todas estas acciones de prevención se realizan en el marco de la Comisión Intersectorial de inspección, vigilancia y control para la calidad de la panela en el departamento de Caldas.

 

Página 1 de 27

IniciarPrevio12345678910SiguienteFin

Transparencia - Fondo Fomento Panelero
Alianza Fedepanela -Colpensiones, por una vejez digna y tranquila de los paneleros de Colombia
Correo
PRECIOS PANELA
Recetas
JÓVENES PANELEROS
Formulario de inscripcion
  • agronet - MinAgricultura

     
     
  • secretaria-de-tranparencia

     
Copyright © 2019 :: Fedepanela. Todos los derechos reservados.
Joomla! es un software libre publicado bajo la Licencia Pública General GNU.

Cra 45A No. 93 - 55 La Castellana Teléfono +57 1 6222066 - 6222655 - 6222788

Felicitaciones, quejas y reclamos: comunicaciones@fedepanela.org.co

Bogotá D.C. Colombia