Un Plan Estratégico construido con importantes aportes de nuestros líderes gremiales, coordinadores técnicos y un equipo ampliado de la Alta Dirección. Para el cual contamos con el apoyo y asesoramiento de un equipo altamente especializado.
.
Haga clic sobre la imagen para ver la presentacion del plan estrategio de Fedepanela.

El día 23 de abril se llevó a cabo la reunión del Comité Departamental de Fedepanela en Antioquia con la presencia del Gerente General del Gremio, Carlos Fernando Mayorga, quien presentó el Plan Estratégico de la Federación para el peoriodo 2018-2022.
El evento contó con la presencia y coordinación del Presidente Departamental, Norberto Usuaga Gallego y la participación de comités municipales de Barbosa, Caramanta,Frontino, San Rafael, Corconá, Yalí, Gómez Plata, Ebejico,Granada,San Roque, Santa Bárbara,Santo Domingo, Urrao,Vegachí,Cañasgordas,Angostura,Cisneros y Amalfi.

Con el montaje de un punto de degustación y exhibición de productos paneleros, que contó con la visita de cientos de estudiantes de la Universidad San Juan de Castellanos de Tunja, y la participación en el seminario de actualización en sistemas de producción agraria sostenible organizado por la misma universidad, se dio comienzo a la actividades programadas en Boyacá de la campaña de promoción al consumo del Fedepanela y el Fondo de Fomento Panelero.
La campaña se llevará a cabo en asocio con la Gobernación de Boyacá a través de la marca Soy Boyacá y contempla la realización de degustaciones, tomas de centros comerciales y participación en eventos regionales para incentivar el consumo de este producto insignia de ese departamento.

El programa de televisión “El Mundo del Campo”, que se transmite por RCN y por el canal internacional Nuestra Tele, grabó uno de sus capítulos con los productores paneleros de Quinchía, Risaralda, para mostrar los procesos de producción de este producto que forma parte del patrimonio de los colombianos.
Los televidentes tendrán la oportunidad de ver los procesos de generación de valor agregado con la certificación en Comercio Justo y producción de panela orgánica de los productores asociados en Asopanela, al igual que la opción de aprovechar los subproductos de la actividad panelera mediante la elaboración de bloques multinutricionales para la alimentación animal.

Durante este mes de marzo Fedepanela ha venido realizando capacitaciones en MIC Caña de Azúcar y procesos de producción de panela, a los tecnólogos y profesionales que apoyan al sector agropecuario desde la Secretaria de Desarrollo Agropecuario de Risaralda.
Esta actividad responde a una alianza entre el gremio y este despacho de la Gobernación de Risaralda y permitirá que el acompañamiento que adelanta el personal adscrito responda a los requerimientos de los agricultores del departamento, en este caso particular, con los paneleros.

Con el apoyo de FEDEPANELA y de la Alcaldía de Frontino, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – CORPOICA- realizó en la vereda Musinga el lanzamiento para Antioquia de la Variedad de Caña CC93-7711 comúnmente conocida como "Pierna Bella".
El evento contó la presencia de entidades como la Agencia de Desarrollo Rural, la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, la Alcaldía de Frontino, el SENA, Socya, ICA, y el Banco Agrario, al igual que con el Presidente del Comité Departamental de Paneleros, Norberto Usuga Gallego, los Presidentes Municipales Paneleros de Campamento y Amalfi y con aproximadamente 280 asistentes provenientes de 28 municipios de Antioquia.
Durante este importante encuentro se resaltó además la labor del señor Juan Gonzalo Lopera, investigador de CORPOICA, quien ha venido liderando por 30 años el programa de tecnificación de cultivos de caña en Antioquia.