Inicio » Noticias » Fedepanela y Paneleros de Santander Rompen Récord con la Panela Más Grande del Mundo en el Panela Fest

Fedepanela y Paneleros de Santander Rompen Récord con la Panela Más Grande del Mundo en el Panela Fest

En el marco del Panela Fest, el Comité Departamental de Paneleros de Santander integrado por 22 comités municipales, en conjunto con Fedepanela Fondo de Fomento Panelero, presentaron la panela más grande del mundo. Con un peso neto de 2,180 kilogramos, esta hazaña histórica se llevó a cabo en el Trapiche Hacienda El Macanal, ubicado en la vereda El Río, municipio de Ocamonte.

El majestuoso monumento de dulce tradicional, con un volumen impresionante de 1,7 metros cúbicos (2 x 1,7 x 0,5 metros), ha superado todas las expectativas y establecido un nuevo récord, superando el anterior de 1,886 kilogramos logrado en Nocaima. , Cundinamarca.

Para lograr este extraordinario hito de la panela más grande del mundo en la provincia de Santander, se llevaron a cabo los siguientes pasos:

1. Construcción de un molde especial: Se fabricó una gavera de madera reforzada con tornillos de acero para garantizar la resistencia y el tamaño adecuado.
2. Uso de 20 toneladas de caña panelera: La caña fue procesada con precisión y dedicación para asegurar la calidad del producto final.
3. Un equipo de 28 obreros: Desde el corte de la caña hasta la fabricación de la panela, el proceso tomó 21 horas continuas de arduo trabajo.
4. El rol fundamental de las mujeres: Mujeres de la comunidad se encargaron de preparar los alimentos necesarios para sostener a los trabajadores durante la molienda y la elaboración.
5. Escenario emblemático: La creación se llevó a cabo en la Hacienda El Macanal, ubicada en el municipio de Ocamonte, y fue trasladada hasta San Gil, donde residentes y visitantes de toda Colombia fueron testigos de este significativo logro para la región y el país.

Este récord es un verdadero testimonio del esfuerzo, la tradición y el espíritu comunitario de Santander, marcando un momento histórico para la industria panelera y los santandereanos.

El producto, elaborado a partir de jugo de caña deshidratado, destaca no solo por su tamaño sino también por su calidad, y promete ser un símbolo de orgullo para la industria panelera del país.

Este récord logrado en un entorno de celebración y tradición, subraya el compromiso inquebrantable de Fedepanela y área técnica con la asesoría y presentación de los profesionales especializados del equipo técnico de Fedepanela en  Santander desde su idea y conformación para llevar a cabo esto récord en las comunidades paneleras con el desarrollo sostenible, la preservación de las costumbres ancestrales, y la promoción del bienestar económico de la región.

Cada kilogramo de esta monumental panela simboliza el esfuerzo de cientos de familias que dependen de esta actividad, visibilizando la importancia de la panela en la cultura y economía colombiana.

El Panela Fest fue un escenario perfecto para disfrutar de una increíble diversificación de productos con panela, acercando cada vez más a los consumidores con el productor y celebrar el dulce sabor de una tradición que sigue fortaleciendo la identidad del campo colombiano.

¡La panela más grande está aquí, y en San Gil Santander se ha convertido en el epicentro de este acontecimiento histórico, ejemplo de unión y perseverancia del sector panelero!

Oficina de Comunicaciones de Fedepanela

www.fedepanela.org.co