Fedepanela apoya al fortalecimiento de las estrategias de jóvenes líderes en la región para impulsar la producción local de los productores paneleros, enmarcado en el desarrollo de Circuitos cortos de comercialización
25 de febrero de 2021/ El próximo 3 de marzo en el municipio de Yarumal Antioquia se llevará acabo la octava versión del mercado campesino virtual, donde jóvenes a través de las tecnologías digitales han impulsado desde hace un tiempo las nuevas maneras de comercializar productos.
En esta versión el producto destacado será la panela, que brinda un valor agregado a la iniciativa, por la diversidad de presentaciones en las que se vende a los consumidores y cautivando a los jóvenes y turistas de la región, sin olvidar que la producción de caña ayuda a la conservación de la biodiversidad y a las interacciones socio ambientales que favorecen al desarrollo sostenible.
El Mercado Campesino Virtual permite la diversificación de los productos del campo, mediante la sensibilización, el comercio justo y la gestión logística. Un gran impulso para la agricultura Yarumaleña, en la cual participan agricultores locales, jóvenes de la zona urbana, asociaciones e instituciones públicas.
Los agricultores de la región, el Colectivo Sonidos de Reconciliación, la Administración Municipal y la Asociación Fruverya, participarán activamente de la ya mencionada estrategia, que cuenta con el aporte de 30 productores y productoras que comparten sus productos con la comunidad.
En esta versión se pretende llevar más de 150 mercados con los productos locales a las mesas de los hogares Yarumaleños ofreciendo un paquete con una diversa oferta de alimentos cultivados en el territorio con un precio cómodo y accesible para todos los consumidores
Desde FEDEPANELA extendemos la invitación a que desde otros departamentos y/o municipios donde la panela también es reconocida como producto tradicional a que se incentive el consumo de panela desde entidades públicas y privadas, donde además se dé a conocer el uso su importancia en la producción en dichos lugares y la tradición que alberga este producto de la canasta familiar.
El desarrollo de estas iniciativas son la base para la promoción de los circuitos cortos de comercialización donde la cultura, tradición, sabores locales y protección del medio ambiente, potencia el consumo y el posicionamiento de las panelas en las diferentes regiones del país.
Oficina de Comunicaciones Fedepanela
Carrera 49B No. 91 - 48 La Castellana
Teléfono (601) 6222066 - (601) 6222655 - (601) 6222788
Bogotá D. C. Colombia
Correo para notificaciones judiciales: juridica@fedepanela.org.co